93 años de la caricatura Popeye el marino

Popeye fue creado por Elzie Crisler Segar como un personaje secundario dentro de una tira cómica de Timble Theatre de King Features Syndicate en 1929, la cual publicándose en el periódico The New York Evening Journal desde 1919 y tenía como protagonista principal a Olivia Olivo, y que acabaría por convertirse en una de las adaptaciones cinematográficas y televisivas de cómic más exitosas de la historia.

Su nombre original, en aquel entonces, era Pop-eye (Ojo saltón, en español) haciendo referencia a su ojo tuerto, pero más tarde, su nombre se adoptaría a Popeye.

«Ja think I’m a cowboy?!» (Crees que soy un vaquero) fue la primera y sencilla frase que su creador le dio a Popeye, quien aparecía ya retratado con una pipa en la boca, sus icónicos brazos musculosos y el tatuaje del ancla. No fue hasta siete meses después de su debut que saltaron las chispas entre Olivia y Popeye, el 27 de agosto de 1929, cuando ella le da un beso en la mejilla por error y da un involuntario comienzo a su larga y agitada historia de amor.


Su famosísima ingesta de espinacas no se convirtió en uno de las principales características de Popeye hasta la década de los 30, cuando muchos de sus fans aseguran que el dibujo animado alcanzó su máximo esplendor. Tal era la influencia del marinero que, la industria de la espinaca reconoce que gracias a él, el consumo de esta verdura en EE.UU. subió un notable 33 por ciento.

Su éxito le llevó a saltar del carácter estático del papel a ser un dibujo animado en la gran pantalla el 14 de julio de 1933 en la película «Popeye the Sailor» (Popeye el marino), producido por Fleischer Studios y distribuido por Paramount Pictures, en la que se introdujo una canción con Robin Williams como Popeye (su primera película como protagonista) llamada «I’m Popeye the Sailor Man» (Popeye el Marino Soy). Ese mismo año, se estrenó su serie de dibujos animados, que lo convirtió en uno de los personajes más populares en este formato desde los años 30 hasta los años 60, mientras que en febrero de 1948 se le dedica su propia serie de libros de cómic. Ya su creador había fallecido en 1938.

En el 61, su relevancia en la cultura pop queda plasmada en su aparición en retratos de artistas de la talla de Andy Warhol y Roy Lichtenstein, mientras que en el 82 salta al mundo de los videojuegos con una creación de Nintendo.

Entre 1978 y 7988, se crearon nuevos episodios de 1 hora de duración emitidos los sábados por la mañana en la CBS por Hanna-Barbera Productions. La serie se llamó «the all-new Popoeye hour» que se basó principalmente en la tira cómica. Ya en 1987 Popeye vuelve a la pantalla con «Popeye and son» con Popeye, Popeye Jr. y olivia como protagonistas,

La serie pasó por diferentes manos desde la muerte de Crisler, y terminó siendo parte de Universal Studios, que pese a su avanzada edad, le dedicó a partir de 1999 una de sus atracciones de su parque de Orlando, Florida. Para el aniversario número 75 de la creación de Popeye en 2004, lionsgate enterteinment produjo un especial para Tv de animación en 3D:  Popeye’s Voyage: The Quest for Pappy.

La FM – Rincón del juguete

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: