LUIS RODRÍGUEZ ROMERO (Costa Rica, 1979). Labora para el Ministerio de Educación Pública y forma parte del equipo de gestión cultural de Turrialba Literaria.
La osadía de un colibrí | Daniel Rivera Meza
DANIEL RAFAEL RIVERA MEZA (Pileta-Corozal, Sucre-Colombia). Maestro Superior, egresado de la Escuela Normal Superior de Corozal-Sucre. Licenciado en Filología e Idiomas.
Lo más desnudo de mi palabra | Arturo Hernández González
ARTURO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ (Bogotá, Colombia). Poeta, docente, traductor y escritor colombiano. Dirige la Revista internacional de cultura y artes Noche Laberinto.
La muerte es un eterno despertar | Felipe Ezeiza
FELIPE EZEIZA (Los Teques, Venezuela, 1999). Integrante del grupo Habitantes de la Calima. Ganador del 5to concurso nacional de poesía joven Hugo Fernández Oviol.
Con poco dinero pido poesía a la carta | Ebelis Corzo Oñate
EBELIS CORZO OÑATE. (Fonseca, Guajira, 1972). Licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad del Magdalena. Diplomado en Educación y Desarrollo Psicoafectivo, Uninorte.
La memoria de los cuerdos | Victor Hugo Vidal
VICTOR HUGO VIDAL BARRIOS (Ciénaga, Magdalena). Poeta, pinto y odontólogo. Actualmente es miembro fundador de la Fundación Crear Cultura Museo de Arte Contemporáneo de Ciénaga.
Y gracias a la vida, soy poeta | Carlos Enrique Rivera Chacón
CARLOS ENRIQUE RIVERA CHACÓN (12 de abril de 1942, Costa Rica). Es un poeta, biólogo y profesor de primaria y ciencias generales. Maestría en educación. Autor de nueve poemarios.
El crepitar del fuego | María Beatriz Muñoz
MARÍA BEATRIZ MUÑOZ RUIZ (12 de septiembre de 1977, Granada, España) es escritora y poetisa. Directora y responsable de maquetación y diseño de la revista cultural One stop.
Dulce como selva negra | María Macaya
MARÍA MACAYA MARTÉN (San José, Costa Rica, 1991). Poeta y literata. Se especializó en poesía, en el simbolismo francés y el modernismo hispanoamericano.
Narradores y poetas de los cinco continentes en un solo libro
Esta antología es la “oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar los ecosistemas; valorar, respetar, conservar y proteger la vida natural, el hogar de muchas especies".
Ser la herida del ciervo | Eliana Díaz
ELIANA DÍAZ MUÑOZ (Barranquilla, Colombia, 1987). Poeta y docente de literatura en la Universidad del Atlántico. Autora del poemario Bosque y artificio (Ediciones Exilio, 2022).
La forja del verso de Andrés Bermúdez | Poemas
ANDRÉS BERMÚDEZ (San Juan, PR, 1985) es poeta. Tiene un Bachillerato en literatura comparada de la Universidad de Puerto Rico. Trabaja en su tesis de maestría en el mismo programa.